Repositorio CUCEA >
División Economía y Sociedad >
Cursos en Línea >
Economía 1 >
Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/123456789/177
|
Título : | Organismos financieros internacionales: bancos regionales de desarrollo e instituciones financieras multilaterales |
Autor : | Calvo Hornero, María Antonia |
Palabras clave : | Universidad de Guadalajara Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas Economía y Sociedad economía 1 asistencia financiera bancos multilaterales de desarrollo desarrollo sostenible financiación internacional |
Issue Date: | 2000 |
Editorial : | Revista de Economía Mundial |
Citación : | Calvo Hornero, M. A. (2000). Organismos financieros internacionales: bancos regionales de desarrollo e instituciones financieras multilaterales. En Revista de Economía Mundial, (3). Recuperado de la base de datos Dialnet. |
Resumen : | Los BsRsD surgieron para atender de forma directa las necesidades de desarrollo de zonas geográficas determinadas, en algunas de las cuales (África y Asia) el fin de la etapa colonial dio paso a la aparición de nuevos Estados y nuevas relaciones internacionales. Así surgieron, el BID, el BAfD y el
BAsD. El desmoronamiento de las economías planificadas centralmente está en el origen del BERD para apoyar a los países del Este en su desarrollo hacia la economía de mercado. Entre las instituciones de desarrollo existentes, se analiza el BEI como institución representativa de las Instituciones Financieras Multilaterales, que se diferencian de los BsRsD por su menor tamaño y áreas específicas de actividad. |
Descripción : | Recurso informativo utilizado en el curso de economía 1 |
URI: | http://dialnet.unirioja.es/ |
ISSN : | 1576- 0162 |
Appears in Collections: | Economía 1
|
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.
|